Porque todas las personas, en algún momento de la vida, podemos necesitar apoyo

Cada 10 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental, y este año el lema elegido nos recuerda una verdad fundamental:
«Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental”

Desde ANTARIS, queremos sumarnos a este mensaje para visibilizar la importancia de hablar de salud mental con naturalidad, empatía y sin prejuicios. Porque reconocer que cualquiera puede necesitar apoyo es el primer paso hacia una sociedad más justa, más consciente y más humana.

La salud mental también importa

En nuestra Entidad trabajamos desde hace casi 40 años acompañando a personas con problemas relacionados con las adicciones. A lo largo de este recorrido, hemos aprendido que la salud mental y las adicciones van de la mano. Muchas veces, los consumos problemáticos —ya sean con sustancias o sin ellas— están ligados a situaciones de sufrimiento emocional, ansiedad, duelos no resueltos o experiencias de exclusión.

Por eso, en ANTARIS ofrecemos una atención integral, gratuita y cercana, que tiene en cuenta no solo la parte clínica o conductual, sino también los contextos sociales, familiares y personales de cada persona que se acerca a nuestros Centros.

¿Quién puede necesitar ayuda?

A lo largo de la vida, todas las personas podemos pasar por momentos de malestar emocional, sentirnos sobrepasadas, bloqueadas o simplemente tristes. Y eso no nos hace más débiles, nos humaniza.

La salud mental es un derecho

Desde nuestros tres centros, desarrollamos programas que abarcan tanto el tratamiento como la prevención y la inclusión. Formamos parte de redes locales, autonómicas y nacionales que comparten una visión común: que la salud mental debe ser atendida como parte esencial de la salud integral y no puede ser un lujo ni un privilegio.

Trabajamos desde una perspectiva de género y de equidad, adaptando nuestras intervenciones para responder a distintas realidades y reducir las barreras de acceso, especialmente en el caso de las mujeres.

En este Día Mundial de la Salud Mental, queremos lanzar un mensaje claro:

  • Cuidar la salud mental es tan importante como cuidar el cuerpo.
  • Pedir ayuda es un acto de valentía, no de fracaso.
  • Escuchar, acompañar y no juzgar puede marcar la diferencia.

Desde ANTARIS, seguiremos trabajando para que todas las personas tengan acceso a un acompañamiento digno, respetuoso y profesional cuando lo necesiten.

Porque la salud mental es cosa de todas y de todos.