El objetivo del taller es promover el empoderamiento de las mujeres desde el paradigma del feminismo.

Según Marcela Lagarde, “empoderarse es desarrollar la conciencia de tener el derecho a tener derechos, reconocer la propia autoridad y confiar en la capacidad de lograr propósitos. Dicha autoridad se produce cuando cada mujer genera autoconfianza, seguridad subjetiva y legitimidad para ser quien es y para existir, es decir, para autoafirmarse y atreverse, tomar decisiones propias y movilizarse para realizarlas en la existencia. Decimos que una mujer es o está empoderada cuando esas capacidades se convierten en poderes vitales y se tornan estructurales, se vuelven su forma de ser”.

En primer lugar, a través de diferentes dinámicas se irán explicaran conceptos como patriarcado, género, roles de género, estereotipos de género, socialización diferenciada… Ya que es necesario conocer de dónde venimos y dónde estamos, para decidir nuestro futuro.

En segundo lugar se abordarán diferentes aspectos relacionados con la mejora de la autoestima de las mujeres con estas características especiales y desde la perspectiva de género. Son mujeres en situación de sinhogarismo, consumidoras de sustancias, en muchos casos son víctimas de violencia de género y se encuentran en situación de prostitución o en riesgo.

En las sesiones se abordarán , entre otros , temas como la autoestima, las mujeres y las adicciones, los deberes, el sentimiento de culpa, la maternidad , la relación con la madre, la sexualidad, el amor romántico, la dependencia emocional, la violencia de género, el ejercicio de la prostitución…

También se facilitará información sobre los recursos y programas de la Red Asistencial de Drogas y Adiciones, así como de los recursos específicos de atención a la mujer (municipales y autonómicos).

Se realiza a través de sesiones de hora y medio a dos horas, un total de 40 horas.
El taller es una de las actividades del Proyecto “Prevención del ejercicio de prostitución en mujeres con problemas de adicción”. Subvencionado por el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla (Área de la Mujer).

Se desarrolla en la ciudad de Sevilla desde el año 1997.